Muy interesantes reflexiones @rockersuke. Haré tres pequeñas reflexiones que podrían desarrollarse, pero tampoco os quiero marear:
1) El necesario SPAM:
Hablas de uno de los libros de la trilogía de Scott McCloud sobre el comic, que es concretamente el que tiene peor fama, y al que se le acusa precisamente de no haber sabido ver por dónde iba a venir el futuro del medio (un poco profecía auto cumplida). Siendo del año 2000 era ciertamente complicado
Yo puse el primero de ellos como bibliografía del “Antevitam” de mi juego Gent Stickman vs Evil Meat Hand, que es un intento de comic. No se si será mucho pedirle que lo juegue usted en algún momento y me dé su sincera opinión que considero especialmente valiosa antes de leerse ese documento, pero es que ¡intentar abusar de la amabilidad de los demás es prácticamente gratis!
2) El LIBRO de referencia:
Nunca me canso de recomendar allí por donde voy el libro “Cuéntalo bien” de la autora española Ana Sanz Magallón, un muy pequeño libro de lectura super amena, donde detalla obviedades acerca de cómo contar historias (las obviedades que todos olvidamos y que viene bien recordar releyendo de vez en cuando este libro).
Se supone que es un libro orientado al guion cinematográfico, pero como ella misma explica, es perfectamente válido para cualquier otra forma de contar cosas, hasta cómo contar anécdotas en una fiesta, porque los principios de la narración son universales (ROL, FI, …).
Si tienen la oportunidad, no lo dejen pasar.
3) La “narración no-lineal”, no-existe
Ahí les dejo la bombita… tic… tac… tic…