Muchas gracias por probar y mencionar el juego aquì . Me alegra que lo hayas disfrutado.
(Sorry, That’s all I could handle with the lil bits I remembered from Spanish class…)
Oye, ¿alguien tienen recomendarios para juegos en español (escribido o traducido)? Solo leí Úrquel, el dragón negro, y hace mucho tiempo.
¡Hola!
¡Muchas gracias por probar mi juego!
(Estoy escribiendo esto con un traductor en línea. Pido disculpas por cualquier error. No sé suficiente español para decirlo todo.)
Escribo en un estilo muy contundente, similar a un documento de seguridad, y espero que se pierdan muy pocas oraciones en traducción. Algunos lectores ingleses podrían decir que escribo sin poesía.
Hay una Prey Survival Guide disponible para el juego y explica cómo evitar al villano. El villano puede planear y encontrar pistas y cazarte. Debes ser muy astuto y silencioso para sobrevivir. Por esta razón, recomiendo leer primero la Prey Survival Guide.
¡Te deseo la mejor de las suertes!
¡Gracias de nuevo por probar mi juego! ¡Leer esto me ha llenado de felicidad!
EDIT:
“Gracias por probar mi juego” → “Gracias por jugar mi juego”
Esta frase probablemente no se tradujo bien. ¡Mis disculpas!
Actualmente el catálogo de ficción interactiva en español sobrepasa con creces las 800 obras. Hay mucho donde elegir, para todos los gustos y colores.
En mi lista de juegos pendientes de terminar está Rescate 2019 y Retorno a las Mazmorras de Antur que junto con la Aventura Casi Original son las aventuras más largas y vistosas creadas en español este último año.
Pronto llegará el concurso “Rayuela de Arena” del cual ahora mismo se están eligiendo los temas de este año y que promete gran cantidad de diversión.
- Jade.
Acabo de terminar de jugar “Los Smiths están muertos” de Bieno Marti. Una recreación interactiva del momento entre la disolución de Los Smiths y la grabación del primer álbum de Morrisey hecha con The Quill para Commodore 64 (disponible además de en español en inglés y en catalán).
A post was merged into an existing topic: RAYUELA DE ARENA 2023: hilo para noticias, dudas, comentarios, etc
¿Veredicto?
Yo me he topado con este juego en early access, que dice que narrativamente es muy potente, ya que es de una autora que es una máquina con la prosa.
Hay demo disponible para jugar al episodio 1 gratis. Incluso en itchio:
Gracias por la recomendación. Estoy jugando la demo y de momento me está gustando mucho. Es verdad que está muy bien escrito y el arte está genial. Por lo que he visto, permite una caracterización bastante más profunda que una visual novel al uso
Actualización… El comienzo muy bien, pero en cuanto he conocido a la amiga maja que se dedica a cazar críptidos se me ha hecho un poco cuesta arriba. Me he dicho, ¿a qué me suena esto? Tampoco soy muy de novelas visuales e igual me cuesta valorarla en su justa medida, pero tanto despliegue de citas para toda la semana en los primeros minutos de juego saca al misántropo que hay en mí!
¡¡¿¿Ocupa 1,2 Gigabytes en windows??!!
Yo estoy empezando. ya os contaré.
En un rato un poco lento de trabajo me he pasado The Familiar, un juego de la Spring Thing de este año (de @groggydog). Una especie de fantasía steampunk que me ha recordado algo al cómic Grandville de Bryan Talbot (aunque el tratamiento de los personajes animales no es igual). En mi partida he llegado al final secreto y he hecho amistad con todos los PNJs. Recomendable!
Muchas gracias!
Paravariar, te deseo la mejor suerte en la Parsercomp. Voy a rejugar tu juego, que me gustó un montón en su día, para ver cómo lo has traducido, amp,iado y mejorado.
Después de leer un hilo de @piearty me he pasado por su página a probar Erstwhile, un whodunnit sobrenatural que me ha enganchado. Enhorabuena!
gracias! me encantada a hablar contigo sobre eso
Este pasado verano no he podido jugar mucho, pero me he pasado un par de cosas:
- La versión Switch del Colossal Cave, que me parece una buena adaptación y recomendaría a cualquier fan de las aventuras de la vieja escuela, y
- 1958: Dancing With Fear , que llevaba mucho tiempo queriendo probar y tiene una ambientación y un argumento muy trabajados (quedó octavo en la IFComp 2017). Enhorabuena al autor, @Victor_Ojuel, que creo que es hispanohablante, además. Si lees esto, ¿llegaste a interactuar con la comunidad hispana de FI (en caad.es o alguna de sus antecesoras)?