Algunas pinceladas sobre cosas que he jugado por ahora (¡en cualquier idioma!):
-
Helikoj: dado que participé en las pruebas de esta obra me cuesta juzgarla objetivamente. Un tipo de aventura con peso literario y años de desarrollo detrás que parece teletransportada de la primera década de los dosmiles (si fuera un libro y me pidieran una frase epatante para la faja diría algo así como “El Archipiélago” imaginado por Houellebecq…). No he jugado la última revisión, así que aprovecharé para intentar conseguir todos los puntos.
-
Parka: miniaventura de ciencia-ficción con temas familiares (nave-arca, hibernación) que funciona bien, aunque se termina demasiado pronto. No soy muy fan de las ilustraciones de IA.
-
El Trayecto: tiene coincidencias técnicas y temáticas con Parka (historia de “despertar en cápsula de hibernación” y motor fi.js), pero en este caso la historia añade al relato de género algo de carga dramática y un efecto visual que me ha encantado. Igual lo que menos me ha funcionado es la interacción con el PNJ, llevada de forma un poco fría dado que nos ha intentado comer (!).
-
Sundown: al leer la reseña de @mathbrush me había hecho una idea, no sé por qué, de un juego más bien abstracto y tipo “liminal spaces”. Así que no estaba muy preparado para lo que se encuentra uno aquí. Una historia (emparentada con Helikoj, en cierto modo) más dramática que puramente terrorífica. De hecho en la balanza entre las dos, este último componente me funciona peor. Entre la calidad visual y la potencia de los textos creo que esta entrada terminará entre los primeros puestos.
-
Fireboat: una aventura de acción y terror ligero, basada en manipulación de dispositivos, en la que el PJ maneja un barco de bomberos y hay que impedir un atentado en Nueva York. Por un lado los comandos son complejos (las direcciones náuticas en inglés…) pero por otro los objetivos van siempre bastante guiados. Quizá demasiado guiados, ya que una de las artes oscuras aventureras es cómo implantar ideas en los jugadores de forma que parezca que se les ocurren a ellos. Reporté algún bug, aunque nada crítico.
-
Cómo volar una cometa: otra historia basada en la realidad que me parece un poco frívolo juzgar aquí desde la óptica de la jugabilidad. Del autor de Bruma Roja, está emparentada con ella pero aquí hay referencias más claras a las mecánicas tradicionales de aventura, pero el formato es más literario (es adaptación de poesía) que de puzzle. Me ha recordado a esta otra obra reciente (probar una puede ser un spoiler de la otra, ojo).