Gracias por aclarar eso.
Mensaje original en ingles:
Thank you for clarifying that.
Gracias por aclarar eso.
Thank you for clarifying that.
Un placer.
Lo cierto es que, aunque el catalán y el gallego no resulta tan difícil de entender, lamentablemente no hay mucha interpenetración cultural entre las diversas comunidades de hablantes a un nivel estatal. Es raro que alguien de un territorio fuera de Galicia se interese por el gallego, o que un madrileño quiera aprender euskera
Si ya es difícil que los habitantes de una comunidad con lengua propia se molesten en hablarla o siquiera entenderla o respetarla, como para esperar que los de otros lugares lo hagan.
Cierto, aunque no dejo de soñar con otro mundo posible. No me parece una idea tan loca eso de interesarse un poco los unos por los otros y viceversa.
Sería muy bonito, es cierto. A mí me encantaría aprender euskera o galego, pero sin posibilidad de usarlo en el día a día lo veo como algo que se me olvidaría a las primeras de cambio.
Comprensible, y además tendría que haber más intercambio cultural y mejores relaciones entre los territorios para que hubiera una motivación, una política encaminada a profundizar en este tipo de intercambios, pero la realidad va por otro lado, de momento…
Os dejo con los enlaces de la edición 10º aniversario de unos de nuestros primeros juegos, El Prisionero, en castellano, inglés y catalán
Ahí va mi pequeña contribución en lengua valenciana. La Tempesta ya está lista para su descarga gratuita. Gaudiu la lectura! La Tempesta by Dareint (itch.io)
No dejas de impresionarme. En valençá. Genial.
Me alegro! Esto lo tenía pendiente de hacía tiempo (en mayo del año pasado ya escribí por aquí la intención), y es que no puede ser que no tuviese ninguna obra en valenciano. He adaptado el juego de caracteres, que es lo que más me ha costado, (por cierto si alguien lo quiere que me lo diga y se lo envío) así que ahora en principio no debería de haber problema para seguir escribiendo/traduciendo aventuras de MuCho.
Gran iniciativa. Felicidades!
Uep! se me había pasado este tema.
Hace una semana me enteré de que se ha recuperado la primera aventura escrita en catalán del 1985: Guillem de Bergueda - Details
Y como os podéis imaginar, es de su época: cruel, muertes súbitas, etc. Pero, como mínimo, hace un poco de gracia pasearse por el mapa e intentar averiguar para qué sirve cada cosa.
En Itchio hay algunos que tengo en la lista de pendientes:
Ayer publiqué una traducción al catalán de Hunt the Wumpus, para Ubuntu Touch
Y había una empresa que había lanzado un par de aventuras para Android, no? Ahora no recuerdo cómo se llama…
pero a este nunca he jugado, salió después de que dejara de usar Android ¬¬
Gracias por resucitar el hilo con aportes tan interesantes! Qué bueno ver que hay diversidad lingüística también en la FI
Hoy pensaba que olvidé deciros que soy uno de los puntos donde se cruzan el catalán y el gallego (y sin entrar en mi árbol geneálogico XD)
También hice la adaptación al catalán de ngPaws, creo que lo dejé casi finiquitado, pero falta comprobarlo (quería hacer una traducción de mi juego preferido y quedó en un cajón)
Justo como yo, al menos en mi lado paterno.
Pues en el foro de CAAD hay unos cuantos que usan ngPaws. En la revista también le dan bastante cancha a todo lo que sean innovaciones parseriles. Por si algún día te animas.
¿Se puede saber cuál es tu juego preferido?
Claro… Snowball del que solo acabé la primera parte (después de casi treinta años de empezarla)
Uauh! Justo tengo una partida en you tube de ese juego. También me encantó. Luego me quedé bloqueado en la segunda parte de la trilogía de Silicon Dreams, que me gustó bastante menos. Dicen que la tercera es muy buena. Esa la tengo pendiente.